“El Poder del Ahora” y “Un nuevo mundo, ahora”, son títulos de algunos de los libros de Eckhart Tolle, escritor alemán residente en Canadá; considerado como el autor espiritual más popular en Estados Unidos según el New York Times (2008) y el autor de espiritualidad más conocido del país según la Watkins Review (2011).
Eckhart Tolle afirma
haber experimentado un “despertar espiritual” a los 29 años, después de padecer
largos periodos de depresión, y estando a punto del suicidio. Tras la
“iluminación”, abandonó su tesis doctoral en la Universidad de Londres, y sin
empleo durmió bastantes noches en los bancos de Hampstead Heath. Pasó varios
años de “vagabundo” y viviendo sólo de sus ahorros, en un estado de profunda “paz
interior” e “intenso gozo”, antes de convertirse en “maestro espiritual”; tras
lo cual se mudó a Canadá.
Su libro “El Poder del
Ahora” enfatiza la importancia de ser consciente del momento presente para no
perderse en los pensamientos. En su opinión, el presente es la puerta de acceso
a una elevada sensación de paz.
Afirma que “Ser Ahora”
conlleva una conciencia que está más allá de la mente, una conciencia que ayuda
a trascender el “cuerpo-dolor” que es creado por la identificación con la mente
y el ego.
Su último libro, “Una
Nueva Tierra” (“A new earth”), cuya
edición en España se llama “Un nuevo mundo, ahora”, explora la estructura del
ego humano y cómo éste actúa para distraer a la gente de su experiencia
presente en el mundo. También ha escrito “El Silencio habla” y “Practicando el
poder del ahora”. Fuente: wikipedia
*Eckhart Tolle en su
libro “El Poder del Ahora”, propone
una colección de métodos y estrategias diseñadas para aliviar la tormentosa
relación que muchas personas tienen con el pasado, el presente y el futuro.
De acuerdo con Tolle,
es ahí donde se concentra la principal fuente de estrés y demás fuerzas dañinas
que nos impiden alcanzar la realización personal y profesional que anhelamos en
nuestras vidas.
Tolle argumenta que
todos tenemos la ilusión de mejorar nuestra vida, vivir felices y conseguir la
realización total, pero sencillamente no sabemos cómo hacerlo. No tenemos idea
ni conciencia que en nosotros están todas las herramientas para conseguirlo, y
nuestra educación nos orienta a pensar lo contrario.
Por lo general, los
mensajes que recibimos nos dicen que la felicidad vive fuera de nosotros, en lo
material y frívolo. Como resultado, nunca aprendemos a manejar el instrumento
más poderoso que tenemos: la mente. El poder de la mente es tan grande, que si
no la controlas, en menos de lo que piensas ella te controla a ti. Los
pensamientos negativos te invaden hasta convertirte presa del pasado, que ya no
está en tus manos, y el futuro que casi nunca sucede como esperamos.
La filosofía de Tolle
se centra en la idea de vivir el momento
a plenitud.
El ahora es lo único
sobre lo que tenemos control absoluto. Donde quiera que estés y sin importar lo
que estés haciendo frente a cada situación tienes tres opciones, apartarte,
aceptarla por completo o cambiarla y vivir con las consecuencias, así que si quieres
vivir feliz y eliminar la mayor cantidad de dolor en tu vida tienes que tomar
decisiones, porque cuando lo haces nadie puede detenerte.
Enseñanzas
de “El Poder Del Ahora”, de Eckhart Tolle:
1.- Enfocarse
únicamente en el presente e ignorar el pasado y el futuro mejora radicalmente
la vida.-
Tendemos a vivir
quejándonos del pasado o soñando con el futuro, y no damos el valor suficiente
al ahora porque damos por hecho que siempre habrá otra oportunidad.
Cuando traemos
recuerdos del pasado o sueños del futuro, los hacemos parte de un presente al
que no pertenecen, desaprovechando la coyuntura de vivir cada momento como algo
único que tenemos a nuestra disposición.
Sólo importa el
presente, deja de aferrarte al pasado y no tengas miedo del futuro. Resuelve
todas las situaciones a medida que se van presentando y llena tu vida de esos
pequeños momentos que dan forma a una vida feliz.
2.- La mayoría del
sufrimiento que sentimos es creado por nosotros mismos y, por lo tanto, se
puede eliminar.-
El sufrimiento no es
otra cosa que la resistencia que oponemos para aceptar las cosas que nos
incomodan y no podemos cambiar. Si no tomas medidas para reducirlo y manejar
tus pensamientos, este se puede convertir en un círculo vicioso. A partir de
ese momento, todo lo que no controlas se apodera de ti, te irritas y te
frustras fácilmente, entonces conviertes al sufrimiento en parte esencial de tu
vida.
Haz frente a todas las
situaciones en el momento que se presentan, acéptalas o haz lo necesario para
cambiarlas, pero no dejes que se apoderen de ti.
3.- El ego puede ser nuestro peor enemigo.-
¿Conoces personas que
se auto sabotean todo el tiempo?, son personas que parece que su única misión
en la vida es ser miserables. Es muy probable que no lo sepan, pero el culpable
de todo es el ego.
El ego es esa parte de
la mente que nos hace reaccionar de manera exagerada y poco ecuánime, entrar en
discusiones absurdas, pretender controlar a otros y querer tener siempre la
razón.
El ego, como su nombre
lo dice, pretende ser la parte central de tu vida y corromperla para ganar toda
la atención. Aléjate de él, sepárate de la mente y concéntrate en tu cuerpo.
Pon atención a los sentimientos, las emociones que te provocan personas y
situaciones y haz caso a tu instinto y corazonadas.
Cada vez que juzgues a
alguien o un pensamiento negativo se presente de manera recurrente, puedes
estar seguro que es el ego tomando control de tu vida. Ignóralo, escucha a tu
cuerpo y continúa adelante.
4.- Vive alerta y
dispuesto.-
Si vives alerta y
dispuesto a tomar las oportunidades que aparezcan en el momento que se
presenten, estarás viviendo el ahora. Centra tu atención en ello y no permitas
que la mente gobierne sobre ti. Cuando vives atento, la mente no tiene
oportunidad de volar sin sentido. Tu energía y enfoque están dirigidos a
construir cosas reales que mejoran tu calidad de vida, elevan tu autoestima y tus
niveles de bienestar.
A pesar de que muchas
personas piensan que vivir el presente es sinónimo de vivir una vida pasiva, es
exactamente lo contrario, te obliga a fortalecer tu determinación y resolver
problemas de maneras innovadoras.
Vivir el presente es un
instrumento para cambiar las cosas de manera positiva.
5.- Vivir el presente
no elimina el sufrimiento de manera absoluta, pero ayuda a manejarlo mejor.-
No seamos ingenuos,
vivir en paz y feliz no te hace inmune a todo tipo de sufrimiento. Aunque la mayoría
del dolor que experimentamos es auto creado, por supuesto que existe dolor que
no podemos evitar, como la muerte de un ser querido. Este es el ejemplo
perfecto que vivir en el presente no pretende ignorar u ocultar el malestar de
manera banal.
La tristeza, la
depresión y otros sentimientos y padecimientos destructivos son reales;
existen, y es necesario reconocerlos y mejorar en su manejo. Vivir el ahora no
elimina de golpe todos los padecimientos, pero te ayuda a atajarlos de
inmediato y disminuir sus efectos negativos.
Para concluir, podemos
decir que vivir pensando en el pasado o el futuro, sin dar el valor suficiente
a las cosas grandes o pequeñas que nos pasan en el presente, es la ruta
perfecta para el malestar, frustración y sufrimiento. Es necesario que sepamos
separarnos de la mente y aprendamos a escuchar más a nuestro cuerpo, hacer caso
de lo que sentimos y mantener el ego controlado, lejos de nuestra vida
cotidiana.
El secreto de la
felicidad está en controlar tus pensamientos y enfocarte en el momento que
estás viviendo.
Vivir el presente no
elimina todos los problemas que son parte de la vida misma, pero disminuye su
efecto negativo en nosotros. Vivir el presente es lo mejor que podemos hacer
por nosotros y toda la gente que forma parte de nuestra vida.*
*Extraído
de inconfundiblemente.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario