Los festejos de las fiestas de fin de año vienen acompañadas con fuegos artificiales y petardos, lo que implica ruidos intensos y molestos para las mascotas. Si bien es cierto que a la mayoría de personas que vivimos con mascotas; ya no nos interesan estos fuegos artificiales porque sabemos el daño que les causa; todavía hay muchas personas que aun disfrutan de estos ruidos más que molestos.
A pesar que la tradición de los fuegos artificiales a ocasionado riesgos de quemaduras, mutilaciones, pérdida de audición especialmente en niños y ancianos, aun así se siguen realizando.
El ruido ensordecedor causado por los petardos y fuegos artificiales, llega a ser traumático para muchos animales, puesto que sus oídos son más sensibles que los de nosotros. En el caso de perros y gatos estas explosiones causan mucho miedo y estrés. Los cual hace que tengan comportamientos inusuales como por ejemplo: ladrar o maullar excesivamente, rascar o intentar huir, pudiendo chocar contra cristales, cruzar carreteras, incluso saltar por ventanas.
Estas explosiones a nuestras mascotas les pueden causar:
- Lesiones auditivas.
- Taquicardia.
- Temblores.
- Ataques de pánico.
- Aturdimiento.
- Ansiedad.
- Incluso la muerte.
Es por eso que debemos tomar acciones para cuidar a nuestras mascotas en estas fechas.
Algunas acciones que podemos realizar como prevención:
- Colocarles un collar con nuestro número de teléfono por si acaso se lleguen a perder y alguien las encuentre.
- Intentar darle un juguete antes de que empiece el “espectáculo” para intentar desviar su atención.
- Cerrar las puertas y ventanas de la casa para disminuir el ruido y para que no puedan escaparse.
- No dejarlas en balcones sin protección.
- No tenerlas atadas.
- Sería bueno también llevarlos (en el caso de los perros) a pasear durante la mañana o la tarde antes de que empiecen los ruidos y así estén un poco más relajados.
- En estas fechas no dejes sola a tu mascota y quédate en casa con ellas.
Otra acción que podría tenerse en cuenta es mantener la televisión encendida o poner música suave y tranquilizadora. Existen canales de youtube.com con música especial para mascotas. Se puede probar, poniéndoselas unos días antes y ver cómo reaccionan; de este modo se reducirá el nivel del ruido de los petardos. Habría que considerar no poner música estridente, ni demasiado fuerte, especialmente si no se hace normalmente.
También se puede consultar al veterinario de nuestra mascota en casos de mucha ansiedad, para que le recomiende algún relajante. En cualquier caso dejaríamos esta alternativa en último lugar y eligiendo siempre las opciones más naturales y en la menor dosis posible.
“Cuidar a nuestras mascotas, no sólo es un acto de amor, sino que además es una tarea que debemos tener como dueños responsables”.
*Bibliografía Consultada:
www.animanaturalis.org
Excelente artículo
ResponderBorrar