Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

La poesía, ciertamente, es un género literario que atrae porque despierta emociones, motiva a la reflexión e incentiva la interpretación del lector. Asimismo, se somete al juicio del consumidor; tal vez alguien no halle ni "perlas ni oro" y sin embargo, otro encuentre "Diamantes y perlas" como bien mencionó Carlos Augusto Salaverry. Por otro lado, ¿Qué causa la poesía en el creador de los versos? ¿Por qué un poeta escribe? ¿Qué lo mueve? Es posiblemente, una necesidad, una búsqueda, es escuchar el eco de su voz interior, es hacer escuchar esa voz... O es descubrirse, sanar, crecer, poner orden en su torbellino de emociones, sensaciones... Lo que es indiscutible, es que la poesía Es; se desprende de su creador, cobra autonomía, viaja y llega a quienes tienen los sentidos para sentirla...


Luis León Velásquez, poeta limeño, quien ha publicado los poemarios "Absolutamente nada" (2008), "Bastante alegría" (2011), "Caja negra" (2021), "Proyecciones" (2022), "Poesía jamás" (2023); y además, fue galardonado con el tercer lugar en el concurso de poesía “Feria de Libros de Amazonas 2023”, nos comparte su poesía.


Luis León Velásquez


Cinco poemas con versos que vibran, resuenan e invitan a un mundo de emociones donde las palabras tiene protagonismo individual y a la vez se unen para dar sentido a las ideas...



1.-Alta vibración

 

La sien trasciende la broma 

al trasluz de alborotos y 

copos de pisco atacan desde el cielo y 

me azotan la noción ¡oh 

dulce columpio sin intento 

de salvar mi coraje exhausto!  

–sedentario con maña 

en emergencias– y mi yo 

finisecular se viste para matar ¡y 

me retrotraigo en el zumbido de la estrella 

como zarpa sexual 

que me encuentra en el bosque trascendido! 

*****



2.-Himno nacional


Pero yo huyo ¡por favor! de cárceles y 

monasterios y los siempre espejos: 

sus sonrisas de monarcas 

me ven en menor etnia 

–en monedas huaqueadas–. 

¡Pobre silueta de mi sistema límbico 

–y a falta de himnos y ojos– 

huyo de ti y de tu colmillo nacional 

con mi traqueteo de pecho doméstico ¿por favor? 

exprópiese mi músculo a la tensa noche 

o a los amaneceres libres que se mienten en navaja! 

*****



3.-Francotirador

 

Un riachuelo irriga el ahogo 

del hombre suscrito de noche 

–con nómina de resortes 

de la vida que se intenta–. 

¡Y qué primera emoción subraya 

el temblor en pómulo sin causa 

–aparente– de sicario con tic 

tac de vida y muerte y 

con años en las manos! Y 

así me iré hacia la sanadora 

caída –rozando malos nacimientos– 

y huiré de abrazos y púas: 

retaré a los giros lunares 

para ahogo en mi riachuelo 

del que emerge mi sonrisa de dientes. 

*****



4.-Buen clima

 

Torcido arranque de siglo: 

ni esquema de flor para ti 

ni risa abovedada ni coro de leyes 

ni leer con mi ojo negado. ¡Y 

el notario me zurra las cláusulas y 

veo mi vergüenza nacional 

en un sorteo de bateas y vinagre! 

¿Y dónde está mi vino que recupere 

mi latido para alcanzar un viento a favor?

*****



5.-Familia

 

Abuelo alza maldito y me distingue 

con flor en el umbral 

soportando agüeros desprendidos. Así 

despierto en lo último ¡carisma 

llueve en mis pómulos ciertos, 

tristes de tanto moho cierto ¡y 

nuboso me quejo y ofrezco 

deportarme a mi nido 

con medalla en mi estigma! 

¡Y extraño a mi abuelo –su ojo y su sangre 

me ensucia amable 

dictamen que no quisiera olvidar–!

*****



*Fotos: Cortesía de Luis León Velásquez.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]