No es novedad que
nuestro Perú, posee gran riqueza natural y cultural. Hermosos paisajes, patrimonio
arqueológico, arte y tradiciones culturales milenarias, gastronomía regional
envidiable, diversas manifestaciones artísticas; y por supuesto, gente
receptiva y hospitalaria con los turistas.
En cualquier rincón de
cada una de las regiones del país hay maravillas naturales y culturales para
asombrarse. Sin embargo, solo algunas son reconocidas y/o conocidas por el
turismo nacional y extranjero. Es más, hay patrimonio cultural esperando que la
entidad correspondiente, sea MNINCETUR
(Ministerio de Comercio Exterior y Turismo), PROMPERÚ (Comisión de Promoción
del Perú para la Exportación y Turismo), hasta el MINCUL (Ministerio de
Cultura), reconozca e incluya patrimonio aún no incluido en las rutas del
turismo convencional.
Vale recordar, el caso
de Machupicchu, una de las “Siete Maravillas del mundo Moderno”. Agustín
Lizarraga, provinciano peruano, descubrió esta ciudad Inca en 1902 y dio a
conocer su descubrimiento, mas fue ignorado. Sin embargo, llegó un extranjero
Hiram Bingham, contando con el respaldo y la difusión de la National Geographic más la venia del presidente peruano de ese entonces Augusto B. Leguía; con lo
cual se le atribuyó el descubrimiento en 1911.
Cascas, distrito de la
provincia Gran Chimú de la región La Libertad, cuenta con gran riqueza natural
y patrimonio arqueológico; petroglifos, pintura rupestre, restos de cerámica,
colecciones arqueológicas… y un grupo de personas entusiastas, entre
rescatadores, conservadores; promotores del turismo y difusores de su riqueza casquina (youtube.com/@conociendomitierra8550).
![]() |
Petroglifos |
Cascas,
destino de los dioses es el nombre del proyecto de turismo
que surge con el propósito de brindar una guía para que las personas de
cualquier localidad tengan una razón para visitar Cascas.
Entonces en este
proyecto convergen hoteles, restaurantes, empresas y personas comprometidas en
dar a conocer lo mejor de Cascas, y sobre todo, con ofrecer un buen servicio
para que sus visitantes tengan experiencias gratas e inolvidables conociendo
los encantos de Cascas; porque para ellos, Cascas es el destino de los dioses;
tiene 60 lugares turísticos para visitar, 25 circuitos de ciclismo de montaña,
hoteles, restaurantes, vinos, arte, gastronomía, viñedos, gente acogedora…
Al contactarse con el
proyecto “Cascas, destino de los dioses”,
se accede a un asesoramiento y a la opción de armar el paquete turístico de acuerdo
a los deseos del visitante: Rutas turísticas,
acampado, ciclismo de montaña, eco- aventuras extremas, alojamiento, recomendaciones
gastronómicas, exquisitos vinos…
La atención es
personalizada. El programa se adapta a las personas. El circuito turístico
incluye: Guía, fotos, fotos aéreas. Tal y como desee el turista.
RUTAS TURÍSTICAS:
-Dentro de Cascas: Plaza de Armas, Casa La uva, Boulevard de Cascas,
Plazuela San Gabriel, Iglesia Matriz, Mirador La Huaca, Mirador de la Iglesia,
Mirador Bellavista, Huaykas, Galería de Arte XAUXA…
-Ruta parte norte: El platanar, Cristo de las Rocas, Árbol de las
Mil Raíces, Piscigranja, Eco Aventuras
Extremas, Catarata de Corlás, Cascada El Molino, Caserío de Chapolán, Caserío
del Singarrán, Caserío San Martín, El pozo Kuan, Caserío de Chorrillo, Caserío
del Casmán, Caserío del Molino, Caserío del Platanar, El Tayal, El Zapote…
![]() |
El Tayal |
-Ruta parte sur: Mirador natural Chuncazón, Pampas de San Isidro,
Chuchalac, Conjunto Arqueológico Cojitambo, Jolluco, Jocullo Alto: Capilla
colonial de Jolluco, Tambo Puquio: Huaca El Salitre, San Felipe: Chulpas del
Pueblo Viejo, Baños Chimú: Aguas termo medicinales…
![]() |
Vista al Chuncazón |
-Ruta parte oeste: Viñedos del Caserío del Salmuche, Refugio del
Salmuche, Catarata El Chorro de Salmuche, Casería La Banda, Cerro Antivo, Cerro
Colorado, La Cienega, Pampas de Lepenique, La Pampa larga, Santana, El bosque
de Cachil…
![]() |
Catarata El Chorro de Salmuche |
-Ruta parte este: La Tinaja de Panjal, El nicho o tumba del Inca, La
ruta de Las Pozas del Diablo, Pinturas rupestres de Alto Chepate, Cueva de La
Lechuza, Catarata de Chepate Alto…
![]() |
Pinturas rupestres de Alto Chepate |
-Ruta de ciclismo de montaña:
El proyecto Cascas, destino de los dioses invita a
que se comuniquen con ellos al número telefónico 920451607 donde César Alayo Romero
los atenderá y asesorará gustosamente. Asimismo, pueden visitar la web www.venta-vinosarcascas.com
donde encontrarán información detallada sobre las rutas turísticas y/o también seguirlos en sus redes sociales para estar al tanto de sus actividades y novedades. Se los encuentra en Facebook como Cascas,
Destino de los Dioses y en Instagram como @cascas_destino_de_los_dioses.
Circuito turístico Cascas, destino de los dioses acota: “Nuestra
intención es que quedes impresionado por este hermoso pueblo que te dejará sin
palabras”.
Tal vez este breve
video realizado y difundido por ellos, dé una idea de este “Destino de los dioses”:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario