
¿Qué podemos obsequiar por Navidad o al conmemorar un Cumpleaños? ¿Cuál sería el mejor regalo? Y ¿Cómo podemos contribuir con nuestra comunidad? ¿Cómo cuidamos nuestra casa llamada Tierra? ¿Qué podemos hacer por nuestra naturaleza? ¿Cómo ayudamos a salvar nuestro bosque amazónico?
Existe una organización
peruana sin fines de lucro llamada ARBIO, que podría ayudarnos a dar respuestas
a esas interrogantes.
ARBIO fue fundada en el
año 2010 en Puerto Maldonado, Madre de Dios. Se dedican a la Defensa del bosque; Investigación y
Biodiversidad; Actividades de Conservación, e impulsan la Forestería Análoga (metodología
que se basa en la restauración del bosque imitando sus condiciones naturales).
Han recibido como
reconocimiento, el Premio internacional 2018 “Jane Goodall hope and inspiration
Ranger Award” por la labor que realiza Tatiana Espinosa con ARBIO en la
Amazonía peruana.
En ARBIO, gestionan y
cuidan 916 hectáreas de bosque amazónico (2264 acres) en la cuenca del Río Las
Piedras, Madre de Dios. La organización está liderada por mujeres y tiene como
propósito Implementar Acciones de Conservación
del Bosque haciendo participar a la Sociedad Civil y al Sector Privado.
Cuenta con un equipo de profesionales
comprometidos con la conservación de la Amazonía.
Tatiana Espinosa, Ingeniera
en Ciencias Forestales con Maestría en Manejo y Conservación de Bosques
Tropicales en el CATIE; Rocío Espinosa,
Ingeniera de Industrias Alimentarias, con maestría en Administración de
Negocios en ESAN; Gianella Espinosa, con estudios de arquitectura en la PUCP, posee experiencia en
diseño arquitectónico educativo y de vivienda; Emerito Ruiz, originario de
Loreto, selva norte del Perú, conocedor de usos de las plantas del bosque y
medicina amazónica y; Ronald Taboada, con experiencia con Comunidades Nativas y
aprendizaje sobre plantas medicinales amazónicas.
Además de un Consejo
Consultivo, Equipo de Asesores de especialistas nacionales y extranjeros y
Aliados del país como internacionales.
Pero lo también importante, es que cuenta con un sistema de Adopción. Desde su creación, ARBIO, financia las actividades mediante sus sistemas de Apadrinamiento del Bosque. Para ello, tiene Autorización para recibir donaciones y emitir Certificados de Donación, según Resolución de Intendencia SUNAT N°0230050196155.
Con su frase ¡Tú puedes ser un defensor del Bosque Amazónico!
Te invita a ser parte de este maravilloso Proyecto. Haciendo posible que
conviertas tus ideales en acción.
“Protege una Hectárea de la Amazonía” y “Adopta un Árbol Amazónico”, son dos de las maneras en que puedes
participar.
Tienes la opción de
elegir en el mapa, qué o cuántas hectáreas deseas proteger, y/o puedes escoger
el árbol que adoptarás o apadrinarás. También
decides si adoptar un árbol a tu nombre o regalárselo a alguien especial,
involucrándolo o involucrándola con esta loable causa.
¿Por qué hacerlo? ¿Por qué adoptar un ÁRBOL con ARBIO?
Porque...
- Son
grandes árboles amazónicos en peligro de tala ilegal, su edad va desde los
100 a los 1300 años.
- Bombean
a la atmósfera hasta 1000 litros de agua al día.
- Albergan
VIDA y dan alimento a la fauna amazónica.
- Almacenan
gran cantidad de carbono.
- Son
vitales para el equilibrio del ecosistema y del clima mundial.
- Cada uno ha sido identificado, geolocalizado y fotografiado. Son estudiados y monitoreados permanentemente.
¡Salva la Selva y Adopta un Árbol!
Cada árbol forma parte
del bosque de protección y conservación de AR
Si está en tus posibilidades, hazlo. Aquí algunos árboles que
están en adopción:
*Shihuahuaco / Dipteryx
micrantha
Soy uno de los árboles
más altos del bosque amazónico, puedo alcanzar hasta 50 m de altura. Mi madera
es pesada y muy demandada, por ello me están talando indiscriminadamente,
poniendo en peligro mi especie.
*Quinilla colorada /
Manilkara bidentata
Crezco en el bosque
amazónico alcanzando los 40 metros de altura. De mi corteza se extrae un látex
parecido a la gutapercha.
*Manchinga / Brosimun
utile
Puedo medir 45 metros
de altura y 1,5 metros de diámetro sin contar mis aletas. Al inicio de mi vida
mis flores son femeninas y luego pasan a ser masculinas.
*Catahua / Hura
crepitans
Soy un árbol emergente
en el bosque, es decir, sobresalgo del dosel por mi gran tamaño (hasta 50
metros de altura). De mi corteza fluye un látex blanco.
Recuerda ¡Tú puedes ser un defensor del Bosque Amazónico!
Sé un Aliado, Aliada, Padrino o Madrina de ARBIO y ayuda a proteger nuestros bosques.
Comunícate
y/o escribe a info@arbioperu.org. También por WhatsApp o llamando al 993147663.
ARBIOPERÚ, es un
admirable Proyecto del cual podemos formar parte; protegiendo nuestra
naturaleza, obsequiando el mejor regalo a nuestro planeta, a un ser querido y a
nuestra humanidad.
*Información e imágenes extraídas de
www.arbioperu.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario