Un Taller de
Capacitación organizado por la subgerencia de Desarrollo Agrícola (SGDA) del
Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH)
se realizará este viernes 23 de
setiembre y estará dirigido a pequeños y medianos agricultores integrantes de
la Comisión de Usuarios del sector “Santa
Elena” – Virú, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, Ph.D. gerente de la
irrigación liberteña.
Más de cien pequeños
agricultores de Virú serán capacitados por el proyecto CHAVIMOCHIC. [CHAVIMOCHIC: Chao, Virú, Moche y Chicama].
La actividad de
capacitación se ha denominado “Cultivos
alternativos de alta demanda para la zona de Santa Elena – Virú”, y se
tratarán temas como: consideraciones elementales para el cultivo (suelo, agua y
clima, etc.), propagación, instalación, riego y fertilización, manejo integrado
de plagas y enfermedades, y cosecha, entre otros puntos importantes y de
interés para los agricultores de la zona.
La exposición estará a
cargo del Ing. Osmar León Castillo, especialista de la Subgerencia de Desarrollo
Agrícola (SGDA) del PECH. “Vamos a poner énfasis en cultivos alternativos y
altamente rentables como la pitajaya,
arándanos y piña golden, puntualizó el Ing. Gary Cortijo Cerna, subgerente del
Área de SGDA. El objetivo es brindar a los agricultores las herramientas
tecnológicas que permitan mejorar sus cultivos y calidad de vida, acotó Cortijo
Cerna.

Estas charlas y
capacitaciones continuaran en las diversas comisiones de regantes y juntas de
usuarios pertenecientes a los diversos valles donde el PECH tiene influencia en
su desarrollo agrícola. Los especialistas de la SGDA trabajan de manera
permanente en coordinación con los pequeños y medianos agricultores como parte
de sus labores de extensión agrícola.
*Texto e imágenes: Cortesía
de PECH.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario