Se incrementan visitas
y pasantías de universitarios y agricultores por estudios e investigación
científica en el Proyecto Especial CHAVIMOCHIC (PECH),
Debido al impacto del
proceso de destrabe de la III etapa del PECH, conocido a nivel nacional, más de
mil personas en diversas delegaciones locales y nacionales, han visitado las
instalaciones del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, en los últimos tres meses.
“Las visitas técnicas y
pasantías solicitadas son para conocer y aprender las diversas experiencias, prácticas agrícolas e investigación científica. De esta forma contribuimos con el desarrollo
sostenible de la región y del país”, informó el Ing. Edilberto Ñique Alarcón, gerente
del PECH.
Desde el desarrollo y
puesta en producción del Proyecto Especial CHAVIMOCHIC, universidades,
institutos tecnológicos y pequeños agricultores de diversas regiones del Perú
han visitado diversas instalaciones del PECH, como:
-La Planta de
Tratamiento de Agua Potable.
-Campamento San José.
-Cámara de Carga.
-Sifones.
-Centrales Hidroeléctricas.
-Laboratorios de
Biotecnología.
-Crianza de insectos
Benéficos.
-Aguas y Suelos.
-Producción de Hongos
Entomopatógenos.
-Bocatoma.
-Desarenador.
Entre otros lugares de
interés de estudio e investigación.
"CHAVIMOCHIC se ha
convertido en uno de los principales atractivos turísticos para estudiantes y
agricultores, convirtiéndose en un foro académico donde todos pueden aprender
de sus logros y beneficios de manera directa", acotó Ñique Alarcón.
A la fecha, entre las
delegaciones que han ingresado a las instalaciones del PECH están: Universidad
Nacional de Trujillo, Universidad Católica de Trujillo, Universidad Privada del
Norte, Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional San
Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional de Cajamarca, Instituto San Luis,
Instituto Tecnológico Virú, entre otros.
Las autorizaciones se
están remitiendo por ahora solo a universidades e instituciones público –
privadas integradas por mayores de edad. Para lo cual deben ingresar su
solicitud de visita al email: mesadepartesvirtual@chavimochic.gob.pe
indicando nombre y teléfono para hacer las coordinaciones respectivas.
*Cortesía
de Oficina de Relaciones Públicas del PECH.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario