Artistas tradicionales
de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash; participarán en la primera
edición Macro Regional de “Ruraq maki, hecho a mano” en Trujillo.
El Ministerio de
Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad,
anunció la organización de la primera edición Macro Regional de “Ruraq maki,
hecho a mano”.
"Ruraq maki - macro regional" congregará a un total de 20 colectivos
de artistas tradicionales, entre el 8 y el 15 de diciembre; además, servirá
para el encuentro cultural festivo de intercambio de conocimientos artesanales,
danzas de la sierra de La Libertad, presentaciones de música criolla y
afroperuana. También se realizará la puesta en escena de rituales tradicionales
Moche, como expresiones de la cultura inmaterial representativa de la costa
norte del país.
La plazuela San Agustín de la Casa Orbegoso, ubicada a pocos metros de
la Plaza de Armas de Trujillo, servirá de punto de encuentro, donde el público
en general, además de los turistas nacionales y extranjeros, podrán apreciar
los productos artesanales en las líneas de textiles, fibra vegetal, cerámica,
tallado en piedra y madera. Todos ellos serán exhibidos por los maestros
artesanos de la región, del 8 al 15 de
diciembre.
El programa Ruraq maki, hecho a mano, se inició en
el año 2007. Es uno de los mayores proyectos estatales para el registro, la
investigación y la difusión del arte popular tradicional.
Este programa del
Ministerio de Cultura convoca la participación de artistas populares
tradicionales de todas las regiones del país, quienes muestran su arte,
tradiciones y saberes. Asimismo, generan oportunidades económicas para ellos y
sus familias.
En este marco, la
Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, ofrecerá espectáculos
paralelos, como danzas, teatro, música en vivo y talleres demostrativos con la
finalidad de convocar a la mayor cantidad de público. ¡Imperdible!
*Cortesía de la DDC- LL.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario