Porque ¿no somos,
acaso, parte del universo? Frase que da inicio al poemario/zine Poesía
Universal con versos de Kate Sebastian, Maricielo Novoa, Carls,
Postmortem (Diana C.), María Arribasplata y Victoria Arroyo.
Con “¿no somos, acaso, parte
del universo?” estas seis mujeres integrantes del colectivo literario Las Nietas vindican el título de su
poemario, el cual es comúnmente asociado y usado para poesía de los autores considerados “clásicos”
de la poesía de todos los tiempos.
Las
Nietas está conformada por voces jóvenes y frescas que se
abren camino en el mundo literario.
Amor, rebeldía, ternura,
melancolía, protesta, emoción, búsqueda, dolor, y reflexión se traslucen en los
versos de quienes integran Las Nietas.
Encuentro
primero: Existo en
una
burbuja de creaciones y
todas
gritan mi nombre.
El
universo se tiñe de negro
Vivo
en un océano
y
al igual que el resto,
estoy
encerrada
bajo
el peso de mi propio cuerpo.
Entono
mi nombre
porque
no conozco otro más que
pueda
nombrarse
Llamo
a otras, en mi único idioma,
en
mi única forma
y
como si fueran réplicas mías
escucho
sonidos, gorjeos
tiranos
aspavientos.
Entonces,
observo
gimo,
grito
y golpeo
para
romper la cubierta
Creo
en luchar
lucho
Creo
en resistir
para
pelear contra ese ente
que
lucha
y
existe
Pero
quien se daña, soy yo
quien
se desgarra, soy yo.
Y
de entre todo
distingo
Así
fui concebida,
entre
llanto, sangre
y
muchas lágrimas
con
la cubierta desgarrada,
de
esta extensión mía
que
ahora despojada,
me
protegía.
E
imagino
Así
vienen otras, todas
a
este mundo,
encerradas
en sus cuatro paredes
deseosas
de ser liberadas
de
su pequeña
libertad
asfixiante.
Kate Sebastian.
*******
Flemáticas
Vengo
de un vientre golpeado.
A
mis hermanas de varias madres
las
busco entre las sangres
las
encuentro tejiendo.
No
me gusta esto que te escribí
pero
yo
¿qué
te puedo dar, querida?
si
solo tengo
palabras
insensibles
un
pecho desabrigado
una
cabeza mal atada al cuello
una
manta de colores que ya no abriga
(papá
tuvo la culpa)
y
un poemita de mentira
que
siempre tiraré después.
Maricielo Novoa.
*******
Parricidio
Cuando
sea grande mataré a mi
patria
Y
mamá jamás volverá a recibir una
cachetada.
Cuando
sea grande mataré a mi
patria
Y
mi hermano jamás volverá a ser
ninguneado.
Cuando
sea grande mataré a mi
patria
Y
de su interior,
Saldrá
mi infancia destruida
La
primera vez que espió tras la
cortina
de baño
Mi
cuello lleno de baba y su
respiración
de borracho
Pero
¿y a mi padre? ¿quién lo
salvará?
Carls.
*******
Ruido
interno
Me
tiembla la inocencia,
ya
nadie cuida de mí,
tengo
miedo al olvido,
a
la locura que me posee día a día.
Soy
ese ser que nadie quiere arropar
por
las noches, al que destierran por
criatura
abominable.
Sálvame
de mí / olvidé las pastillas
en
el cajón de los lamentos.
Postmortem
(Diana C.)
*******
II
Visito
a veces
a
ese hombre viejo y postrado que vive
en
casa
lo
observo y me pregunto dónde quedó
mi
abuelito
…El
que cantaba a las plantas
mientras
las regaba
El
que contaba chistes e historias
El
que siempre guardaba un pañuelo
dispuesto
a bailar si sonaba un huayno.
El
que nos agradecía con una canción.
María
Arribasplata.
*******
Algunos
me prefieren peculiar, otros
solo
quieren que sea igual y
superficial.
Yo
me quiero libre de las
expectativas
de los demás.
Yo
elijo el espectáculo que quiero
brindar.
Victoria Arroyo.
*Poesía extraída de: Poesía Universal. Poemario/zine. Segunda Edición. Las Nietas
Editoras. 2021. Trujillo, Perú.
**Imagen
de Portada: Portada de “Poesía Universal” (Ilustradora: Renatta Arce).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario