La Biblioteca Nacional
del Perú (BNP) presenta la cuarta edición del Programa de Literatura Peruana. Este evento busca difundir las
investigaciones sobre los distintos periodos de nuestra literatura, desde la
colonia hasta las creaciones más recientes.
El encuentro estará
conformado por tres ejes temáticos: “La Literatura en el Virreinato del Perú”,
“Literatura de la República Peruana” y “Literatura del Perú Contemporáneo
(siglos XX y XXI)”.
Será a través de 9
conferencias magistrales en que reconocidos y reconocidas especialistas
compartirán sus investigaciones sobre diversos periodos de la literatura peruana.
Con este recorrido,
invitan a los participantes y oyentes a ahondar en nuestro imaginario social,
cultural e identitario, propiciando el análisis, reflexión, sensibilización e
intercambio de ideas en torno a nuestra literatura vinculada a la tradición
oral y a la creación escrita.
La fecha de inicio será
del lunes 5 y concluirá el viernes 23 de junio; los días lunes, miércoles y
viernes de 10:30 a.m. a 12:00 m.
Las trasmisiones son de
acceso libre a través del Facebook Live de la Biblioteca Nacional del Perú. Las
sesiones quedarán grabadas y se podrá acceder a las mismas a través de las
redes de la institución.
Opcional:
Si se desea recibir una
constancia digital por asistencia, entonces
deberán inscribirse en un formulario que se encuentra en el siguiente enlace: https://bit.ly/ProgLiteraturaBNP
Posteriormente, recibirán
el enlace a las sesiones a través de la plataforma Zoom. La inscripción es
gratuita y se brindará la constancia con un mínimo de 80% de asistencia (7
sesiones).
La programación de las conferencias
se encuentra en https://bit.ly/44Jf3E2
Para informes y
consultas enviar un correo al email de la institución: gestioncultural@bnp.gob.pe
También se pueden
seguir las diferentes actividades de la BNP a través de su página de Facebook.
El Programa de
Literatura Peruana- IV Edición, en sus 9 conferencias magistrales, es una
oportunidad para zambullirse en el mundo de la literatura de nuestro país.
*Cortesía
de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario