Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

 

Y llegó el día. El Festival de Ilustración e Historietas Peruanas LGTB+ se desarrollará en la Alianza Francesa de Trujillo desde el día jueves 1 al sábado 3 de junio con un nutrido programa de actividades culturales y donde el ingreso será gratuito.

 

El evento, organizado por la revista Crónicas de la Diversidad y el colectivo Entre Nosotres, busca presentar las distintas formas de arte de 29 artistas peruanos pertenecientes a la comunidad LGTB+, que han ganado reconocimiento en nuestro país y en el extranjero.

 

En sus obras, el dibujo y el diseño gráfico son las herramientas que artistas como Brenda Román, Gladd, Estado de Limbo, Jesús Morales, Shañu, y Radiocat utilizan para contar su realidad no solo como personas de la comunidad LGTB+, sino también como peruanas. Muchas de ellas se combinan con otras artes, como la poesía, abordando temas que van desde las emociones personales hasta la lucha social y política.

 

Aparte de la exposición de estas obras, habrá una muestra de cine diverso y talleres gratuitos de dibujo, animación 2D y fanzines para los interesados.

 

Asimismo, se presentarán diversos espectáculos de música y danza con artistas de Lima, Chiclayo y Piura, destacando la performance poética de Luna Lacra que llega desde Lima para la inauguración y la muestra de voguing que realizará la Comunidad Ballroom de Trujillo el último día.

 

El festival también incluirá un encuentro-conversatorio de ilustradores y diseñadores gráficos de temática LGTB+,  en el que se espera la participación de artistas de las ciudades de Trujillo, Lima y Chiclayo para analizar el contexto editorial, la cultura pop (mangas, fanzines y cómics) y la literatura peruana. Se espera la llegada, para este conversatorio, de la investigadora peruana Alexandra Arana Blas, quien se encuentra actualmente en Pittsburgh, Estados Unidos, realizando su doctorado.


Además, habrá un espacio para lectura de cuentos y un recital de poesía. Finalmente, se premiará a los mejores participantes del evento.


La entrada al evento es gratuita, así como la participación en las distintas actividades programadas.


PROGRAMA:


JUEVES 1:  INAUGURACIÓN  

-6:00 Apertura de la Expo venta
-6:40 Proyección del video Con amor Angellina y Emilia (2021)
-6:50 Palabras de bienvenida de Ana Rita Cabezas
-6:55 Presentación de “Ritual Poética” por Luna Lacra
-7:10 Palabras de Estado de Limbo
-7:15 Palabras de Carlo Gonzalez
-7:20 Recital Mar Novoa y Lucie
-7:35 Palabras de Julio Lossio
-7:40 Palabras de Alexandra Arana
-7:45 Palabras de Entre Nosotres
-7:50 Presentación de “La Cisne” por Angellina Miladi
-8:00 Palabras de Angellina Miladi
-8:05 Inauguración por AFT
-Coctel

VIERNES 2: FERIA, CINE Y CONVERSATORIO

-2:00 p.m. Apertura de la Expo-Venta de publicaciones y souvenirs LTGB+ [patios 1 y 2]
Participan:

  • Alex Caset
  • Aure
  • Cristian Chávez
  • Dedcito
  • Estado de Limbo
  • Gab Macchi
  • Gia Lujuria
  • Gladd
  • Gretel Warmicha
  • La Chamana Trans
  • La Chusma
  • Limiko
  • Luis Ramirez
  • Oscar Alarcón
  • Radio Cat
  • Renachill
  • Shañu
  • Trakanonimx
  • Virus

-2:00 p.m. Cortos LTGB+ de directorxs peruanxs [Mediateca]:


-RETROSPECTIVA ALVARO ACOSTA (PUNO, 1988): TRABAJOS PERSONALES

  • Estética Unisex (2022) dirigida por Álvaro Acosta. DOCUMENTAL. 8:34 minutos.
  • Lemebel | Campuzano (2020) dirigida por Álvaro Acosta. Ejercicio de apropiación y archivo. 5:41 minutos.
  • La jaujina (2021) dirigida por Álvaro Acosta. Boceto 1. 3:33 minutos.
  • Mi bautizo (2018) dirigida por Álvaro Acosta. Ejercicio de apropiación y archivo. 1:37 minutos.

-¿Qué es la vida para una travesti? (2022) dirigida por Gretel Warmicha. VIDEO ARTE. 4:53 minutos
-Gretel Warmicha (2022) dirigida por Gretel Warmicha. VIDEO ARTE. 1:57 minutos
-La espectra de los mares (2021) dirigida por Lucho Ramirez. VIDEO ARTE. 4:50 minutos.
-Viktoria (2022) realizado por WACHAFO. DOCUMENTAL. 3 minutos.
-En el fuego (2008) dirigida por Dante Alencastre. DOCUMENTAL. 36 minutos. Conversatorio con el director al final.

-3:00 p.m. a 7:00 p.m.: Talleres [galería]:
  • 3:00 Elaboración de fanzines (GLADD)
  • 4:00 Taller de dibujo (Joaquín)
  • 5:00 Taller de animación 2D (Sasha)

PATIO 1 (MÚSICA Y FERIA DE PUBLICACIONES, conduce GIA LUJURIA):
  • 3:00 p.m. Apertura musical: Marisol León
  • 3:15 p.m. Lectura de cuentos por Gia y Viktoria
  • 3:30-4:00 p.m. Presentación de “Lluvia de Primavera” de Luzmila Quezada (Radio Cat)
  • 4:15 p.m. Presentación musical: Nube por Marden Crunjer
  • 4:30 p.m. Presentación de revista La Otra Damita por Limiko
  • 4:45 p.m. Presentación poética de Yisela Marroquín Gálvez
  • 5:30 p.m. Presentación musical: Antay
  • 5:45 p.m. Presentación de publicaciones de Gia Lujuria
  • 6:30 p.m. Presentación musical: Proyecto Aiden
  • 6:45-7:00 p.m. Presentación de publicaciones por Sandra aka Polisha y Gretel Warmicha
  • 7:30 p.m. Presentación musical Hanny del Castillo
  • 7:45 p.m. Presentación de libro Estampas Maricas por Carlos Jaramillo

MEDIATECA (CONVERSATORIO, conduce VIKTORIA RIOS):
  • 4:00 p.m. Mesa 1: La ilustración LTGB+ en el norte del Perú. Participan: Virus de Chiclayo y Jesús Morales de Jayanca. Modera: Entre Nosotres
  • 5:00 p.m. Mesa 2: Las historietas en el Norte del Perú. Panel de historietistas regionales. Participan: Radio Cat (Trujillo), Oscar Alarcón (Piura) y Cristian Chávez (Trujillo). Modera: Carlo Gonzales
  • 6:00 p.m. Mesa 3: Literatura peruana y cultura pop en el siglo XXI: cómics, fanzines, mangas y webcómic. Participan: GLADD, Gab Macchi y Gia. Modera: Alexandra Arana
  • 7:00 p.m. Mesa 4: El caso de las revistas: Eunice de Suggestion, Limiko de Mint Holic y Muchachx Azul de Orgullosxs (mediateca). Modera: Ángela Luna
  • 8:15 p.m. Mesa 5: El legado de Benny Ríos y el futuro de la ilustración y las historietas LTGB+ en el Perú. Participan: Estado de Limbo, Dedcito, Shañu. Modera: Gia Lujuria
  • 9:00 p.m. Cierre musical La pacha es traka por Sandra AKA Polisha & Luis Ramírez

SÁBADO 3: FERIA, CINE Y PREMIACIÓN:

-2:00 p.m. a 5:00 Expo- venta [patios 1 y 2]
 
-2:00 p.m. Cortos LTGB+ [Mediateca]:


-Almendra (2015). DOCUMENTAL. 21 minutos.
-RETROSPECTIVA GIA LUJURIA (LIMA, 1989): ESCRITORA, PERFORMER, ARTIVISTA

  • Lima is burning (2018). DOCUMENTAL. 8 minutos.
  • Con Amor Angellina y Emilia (2021). DOCUMENTAL. 10 minutos.
  • Semana Traka (2021). DOCUMENTAL. 7 minutos.
  • Gia Lujuria (2022). DOCUMENTAL. 9 minutos.

-Checoslovaquia (2022) dirigida por Dennis Perinango. FICCIÓN. 22 minutos. Con presencia de su director.
-Parafina (2021) dirigida por Fabiana Custodio y Fátima Tejada. DOCUMENTAL. 9:32 minutos.
-La Tarea (2009) dirigida por Milagro Farfán. DOCUMENTAL. 27 minutos.

-3:00 p.m. Performance por Yisela Marroquín [patio 1]
-3:30 p.m. Recital poético [patio 1]
  • Gladd
  • Arturo Dávila
  • Nataly Giraldo
-4:30 p.m. Alfombra rosa [patios 1 y 2]


-5:15 p.m. PREMIACIÓN (Mediateca):

-Palabras de presentación
-Premios artículos LTGB+ publicados en las revistas CDLD digital (Categorías Historia, Testimonio y No Historieta)
-Performance musical Marden Crunjer
-Premios artículos LTGB+ publicados en las revistas CDLD digital (Categorías Coyuntura y Retrato)
-Premio libro LTGB+ del año 2022
-Performance musical Miguel Dolores
-Premios artículos LTGB+ publicados en las revistas CDLD digital (Categorías Cine e Historieta)
-Premio del público a Mejor Historieta 2022
-Performance musical Plastic Bee Queen
-Premio del jurado a Mejor Ilustradorx de historieta 2022
  • 2DO LUGAR
  • 1ER LUGAR
-Premio del jurado a Mejor Guión de historieta 2022
  • 2DO LUGAR
  • 1ER LUGAR
-Performance Muchachx Azul
-Reconocimientos a revistas pioneras en yaoi/BL y yuri/GL
-Reconocimiento a artista ilustradore e historietista
-Performance musical Aure
-Premio del jurado a Mejor Historieta del año 2022
-Performance musical Antay
-Premio Artista Revelación del año 2022
  • PREMIO DEL JURADO
  • PREMIO DEL PÚBLICO
-Performance musical Ballroom Trujillo
-Premio Artista del año 2022
  • PREMIO DEL PÚBLICO
  • PREMIO DEL JURADO
  • 3ER LUGAR
  • 2DO LUGAR
  • 1ER LUGAR
-Foto general
-Cierre con DJ Rena Chill
-Coctel

*Cierre de evento en el Teatro El Grito.


Del 1 al 3 de junio en la Alianza Francesa de Trujillo, ubicada en el jirón San Martín 858, Centro Histórico, el Festival de Ilustración e Historietas Peruanas LGTB+, con 29 artistas peruanos, conversatorios, cine, recitales, talleres, lecturas de cuentos y más actividades culturales, esperan al público interesado.

 

*Fuente: cronicasdeladiversidad.com/campana/marikafest/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]