Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]


 

“El océano: vida y medio de subsistencia”, fue el tema 2021 considerado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Día Mundial de los Océanos (08 de junio). También organizó un Concurso de Fotografía para conmemoración de este día.

Las Actividades para este año buscan exaltar las maravillas de los océanos como fuente de vida que apoya a la humanidad y a todos los demás organismos de la Tierra.


Revista Arquetipo
Renee Capozzola (EEUU) Primer Lugar en Concurso de Fotografía por Día Mundial de los Océanos 2021



Revista Arquetipo
Jacopo Brunetti (Italia) Segundo Lugar en Concurso de Fotografía por Día Mundial de los Océanos 2021
 


Esta fecha conmemorativa, una vez más, es para recordarnos la importancia de nuestro medio ambiente, en este caso los océanos, la relevancia de nuestras acciones, la implicancia que tendrán nuestras decisiones en la conservación y cuidado de nuestros océanos y de nuestro planeta. Recordando que la contaminación de los océanos afecta no solo al mundo marino, sino también a nosotros, que nos beneficiamos de él.



Los océanos nos ofrecen riqueza en flora y fauna marina, pero su extracción debe ser racional, porque la sobreexplotación traerá consecuencias muy perniciosas para la naturaleza y la humanidad.


Nuestros océanos, no solo son paisajes hermosos, también son los pulmones del mundo.


“El verdadero pulmón del planeta está en los océanos. El fitoplancton (y no los bosques) producen entre el 50% y el 85 % del oxígeno que se libera cada año a la atmósfera”. *Fuente: nationalgeographic.com.es


 

“Este año además es especialmente relevante, ya que marca el comienzo del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, que se extiende desde 2021 hasta 2030. El Decenio fortalecerá la cooperación internacional para desarrollar la investigación científica y las tecnologías innovadoras que pueden conectar las ciencias oceánicas con la necesidades de la sociedad.”

 


"En los albores del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, tenemos la responsabilidad de aprovechar este momento. Aprovechemos primero este momento para aprender a conocer mejor esas profundidades, que a menudo permanecen en gran parte secretas para nosotros y que todavía encierran muchos secretos que solo nosotros podemos desentrañar. Aprovechemos después este momento para dar rienda suelta a la imaginación y la innovación que necesitamos para hacer frente a esta preocupante situación. Por ello, hemos elegido la innovación como tema de las celebraciones de este Día Internacional. También deberíamos aprovechar este momento para dar la alarma quizás más ampliamente que hasta ahora, porque ninguna solución técnica puede reemplazar una toma de conciencia generalizada y personal de las amenazas que se ciernen sobre los océanos, sus misterios y su belleza."Audrey Azoulay (Directora General de la UNESCO). *Fuente www.unesco.org

 

Océanos. Imagen:cortesía:unprofesor.com

Los océanos cubren el 70% de la superficie de la Tierra, albergan el 80% de la vida y generan el 50% del oxígeno.*Fuente: cubadebate.cu

 

Según la FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la sobrepesca amenazan nuestros océanos y los preciosos recursos que nos brindan.


 


Por océanos sanos y sostenibles; la FAO realizó un breve video que nos invita a reflexionar sobre la importancia de nuestros océanos. Video del cual compartimos los textos:

 

“Piensa por un minuto en los océanos.

Los océanos albergan el 80% de la biodiversidad del planeta.

Más de 3000 millones de personas dependen del pescado como parte de su alimentación.

Una de cada diez personas vive de la industria pesquera.

            Sin embargo…                                                                     

Cerca del 30%  de las poblaciones de peces están sobreexplotadas.

Todos podemos contribuir a salvar los océanos:          

Consume una mayor variedad de especies de pescado.

Come más pescado local. Apoya a las comunidades de pescadores locales.

         No contamines.                                                    

Nuestras acciones pueden hacer la diferencia.

Sin océanos la vida no podría existir.”

 

 


 

*Fotografías: Difusión

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]