Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

 



La pandemia del Covid-19 que desde el año pasado 2020 viene azotando al planeta y manteniendo en guardia a la humanidad; ha puesto como protagonistas y en la línea de fuego a los médicos; y entre ellos a un equipo que debe afrontar, atender y ayudar a pacientes de mayor gravedad. Son los Médicos Intensivistas.

Estos médicos que luchan contra la enfermedad y la muerte, deben tener ciertas y particulares características…

Un médico intensivista está capacitado para atender pacientes en estado crítico y trabaja en el área de Medicina Intensiva, como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Medicina Intensiva es “El continuo monitoreo y tratamiento de los pacientes críticamente enfermos o lesionados utilizando establecimientos médicos, equipo y servicios especiales”. *Fuente: usamedic.pe




Según la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva (SOPEMI):


El médico intensivista es irremplazable en su función asistencial porque el conjunto de competencias, experiencia y experticia, no lo tiene ningún otro especialista.

Una cama UCI, no ofrece ninguna garantía de éxito en la atención de un paciente crítico, si no está acompañado del equipo necesario y se encuentra bajo la responsabilidad del profesional especializado en medicina intensiva.

El médico intensivista sabe cuándo, cómo, por qué, para qué y hasta cuándo utiliza los dispositivos y equipos de la UCI. *Fuente: sopemi.org.pe


Se evidencia que el criterio es muy importante, sobrepasa a la preparación académica. La capacidad de poder comunicar es también importante. Un poco de empatía con los pacientes o la familia de los pacientes deberían ser algunas de las cualidades de un Médico Intensivista, paralelo a toda su preparación y capacitación médica.




La experiencia en el trato con algunos profesionales de este sector, hace afirmar, que siempre hay diversos tipos de profesionales, no obstante, su trabajo es fuerte, a veces hasta duro. Pero como mencionó un representante de este sector: cuando realizan su labor, ellos solo lanzan el dado, que lado caerá depende del creador.


Respecto a infraestructura sanitaria, le toca al Estado mejorarla aún más; incrementando más áreas de UCI, en hospitales de las diferentes regiones del país, con el personal médico correspondiente; pues lamentablemente, no todos los Centros de Salud cuentan con Medicina Intensiva.


Reconocida Médico Intensivista Ana María Montañez Mendoza


Toda persona que trabaja y realiza con profesionalismo, dedicación y eficiencia su labor; es merecedora de elogios, reconocimiento y gratitud por ello. Mas en personas que su quehacer es salvar vidas, el reconocimiento y la gratitud es infinita ante tan magna labor.


Reconocido Médico Intensivista Alfredo Díaz Guadalupe


Reconocimiento a las y los Médicos Intensivistas que realizan una labor ejemplar. Que la gratitud de sus pacientes y de los familiares de estos, los colmen de satisfacción y que el buen criterio los siga acompañando e iluminando en su valioso trabajo.



*Fotos: Difusión

1 comentario:

Bottom Ad [Post Page]