En el marco de la décima edición del año del programa ‘Museos Abiertos’, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de la Libertad, este domingo 2 de octubre, ofrecerá el taller de arte prehispánico “Decorados de Mates con motivos Chimú”, dirigido a las familias trujillanas y visitantes.
Esta actividad, que
forma parte del programa denominado “Arte
y Cultura Chimú”, estará a cargo del artista plástico y conservador, Noe Cabrera Cornelio y contará con el
apoyo de personal del Museo del Sitio de
Chan Chan.
El director de la DDC de
la Libertad, César Gálvez Mora, indicó que este tipo de actividades buscan que
las familias de la región y, los visitantes nacionales y extranjeros valoren,
protejan, conozcan y preserven el Patrimonio Cultural de la Nación de la
región.
Por lo tanto, después de cumplir con su deber cívico,
las familias pueden acercarse a las instalaciones del Bosque Nativo del Museo del sitio, a partir de las 10:00 a.m., para iniciar el taller que
tendrá una duración de dos horas. Los visitantes nacionales podrán ingresar
gratuitamente a partir de las 09:00 a.m.
Noé Cabrera Cornelio
Fotografía: Cortesía DDC-La Libertad
La atención al público
en general durante el domingo 2 de octubre en el Museo de Sitio y el Complejo
Arqueológico Chan Chan será hasta las 4:00
p.m.
Cabe destacar que, el
programa ‘Museos Abiertos’ se desarrolla en el marco de la Ley N° 30599, por la
cual se brinda acceso gratuito a los
museos, sitios arqueológicos y lugares históricos administrados por el Estado,
los primeros domingos de cada mes, a
peruanos/as y residentes en el país. Es decir, en cada región del Perú, las
instituciones correspondientes tienen un programa especial con actividades para
sus visitantes y todas totalmente gratuitas.
En Trujillo, el Museo de
Sitio y el Complejo Arqueológico Chan Chan los espera.
*Cortesía
de la DDC-La Libertad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario