Una alternativa para
recibir el Año Nuevo 2023 en familia es participando este domingo 1 de enero
del exitoso programa ‘Museos Abiertos’.
Este programa permite
el acceso gratuito a los museos, sitios arqueológicos y lugares históricos
administrados por el Estado, el primer domingo de cada mes.
En el caso de Trujillo,
el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de
La Libertad (DDC-LL) continúa organizando actividades culturales para el público
interesado.
Para esta primera
edición del nuevo año, se ha programado, en el Museo de Chan Chan, el festival
denominado “Arte y Cultura Chimú”, que presentará al público asistente dos
actividades:
La primera será una
presentación de títeres a cargo de “La
Cortina Teatro”, con la obra denominada “Los guardianes de Chan Chan”.
La puesta en escena,
contará la historia del gobernante Chimu, ‘Chimo Cápac’; quien tenía miedo que
algunos guerreros podrían venir de tierras lejanas para tomarlo prisionero;
para ello se comunica con el dios Sol, quien le pidió elaborar unos guardianes
de madera que tomarían vida y lo protegerían siempre.
Esta presentación,
pensada en el disfrute de toda la familia, comenzará a las 11:00 a.m., en los
ambientes del bosquecillo del Museo de Sitio de Chan Chan.
A la par, en los
ambientes del Museo de Chan Chan, el antropólogo y escritor Orlando Loayza Villegas, ofrecerá la
exposición de sus libros “Cuentos Épicos
Mochicas” y “Alimentos andinos de
ayer para el Perú de hoy”.
“Museos Abiertos” es el
programa del Ministerio de Cultura pensado en el disfrute de todos los
integrantes de todas las familias de nuestra región y tienen la finalidad de
permitir revalorar, proteger y preservar el Patrimonio Cultural de la Nación en
La Libertad.
Los visitantes
nacionales y extranjeros podrán ingresar gratuitamente, a partir de las 9:00
a.m. Excelente manera de iniciar el año 2023.
*Texto
e imágenes: Cortesía de la DDC-LL.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario