Por décimo quinto año consecutivo, el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach) del Ministerio de Cultura, inició en Trujillo las inscripciones gratuitas para los talleres de verano “El saber del barro”.
Serán dos talleres de
elaboración de artesanía utilitaria en vidrio pintado con iconografía Chimú, un
taller de Pequeños Arqueólogos y Conservadores y dos talleres de dibujo y
pintura Chimú.
Los talleres tienen
como finalidad contribuir en la formación de una identidad orientada a la
conservación participativa del Complejo Arqueológico Chan Chan, destacó César
Gálvez Mora, director (e) del Pecach.
Por su parte, Víctor
Vallejo Martell, jefe de la Unidad de
Promoción y Participación Ciudadana del Pecach informó que “El saber del barro” está dirigido a
niñas, niños, y adolescentes de 7 a 17
años, provenientes de las zonas del entorno al Complejo Arqueológico Chan
Chan.
“El
saber del barro” se iniciará el miércoles 18 de enero
de 2023 y culminará el viernes 17 de febrero del 2023. La frecuencia de las
clases será de dos veces por semana de
9:00 a.m. a 11:30 a.m.
Tener en cuenta que los
Talleres de Artesanía Utilitaria Vidrio Pintado con iconografía Chimú, se
desarrollaran los lunes y miércoles en el Museo de Sitio Chan Chan. Mientras
que los martes y jueves se realizará en la Municipalidad del Centro Poblado
Villa del Mar.
En tanto, el Taller de
Pequeños Arqueólogos y Conservadores, se ofrecerá los martes y jueves en el
Museo de Sitio Chan Chan.
Los organizadores del
Ministerio de Cultura informaron también que, los Talleres de Dibujo y Pintura
Chimú, se dictarán los lunes y miércoles (grupo 1), y martes y jueves (grupo 2)
en el Museo de Sitio Chan Chan.
Los interesados pueden
inscribirse de manera presencial en el Museo de Sitio Chan Chan, de lunes a
viernes de 09:00 a.m. a 4:00 p.m.
También se pueden
inscribir de forma virtual, escribiendo al correo electrónico: respejo@chanchan.gob.pe; de lunes a
viernes de 09:00 a.m. a 4:00 p.m. Asimismo, si lo prefieren pueden llamar al
teléfono 933804079, de lunes a
viernes de 09:00 a.m. a 4:00 p.m.
Se pueden seguir las
actividades de la DDC La Libertad en su página de Facebook.
*Texto
e imágenes: Cortesía de la DDC- La Libertad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario