Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

Cada tres años, el Fondo Emprendedor de la Fundación Wiese convoca a empresas sociales, a nivel nacional, con el objetivo de elegir, entre ellas, a las que conformarán su portafolio. Cada empresa social seleccionada recibe S/150,000.00 soles de financiamiento, asesoría profesional estratégica y capacitación diseñada a medida, a lo largo de 18 meses.


Atención que las postulaciones son hasta el 15 de febrero 2023.


La presente edición del FONDO EMPRENDEDOR se encuentra estructurada en 3 etapas, conforme al siguiente esquema:


                         

Pueden postular al Fondo Emprendedor, los emprendimientos que califiquen como empresas sociales, de acuerdo con la siguiente descripción:

 

Entidad privada con personería jurídica constituida en Perú, con o sin fin de lucro, que reporta ventas o ingresos anuales de al menos S/25,000 en el 2021 y/o 2022, que se orienta a su autosostenibilidad mediante mecanismos de mercado (ventas) y que:

 

1. Como parte de su misión o propósito, busca contribuir con el bienestar integral de una comunidad vulnerable del país, incorporándola en su modelo de negocio de las siguientes maneras:


a. Les ofrece puestos de trabajo digno

b. Los contrata como proveedores de bienes /servicios

c. Les ofrece acceso a productos y servicios que mejoran su calidad de vida.


2. Se encuentre en las etapas tempranas de su desarrollo:


a. Validación: empresas con récord de ventas, pero aún se encuentran validando un modelo de negocio en el mercado; o

b. Preparación para escalar: empresas ventas suficientes para mantener las operaciones, pero con limitaciones para invertir en su crecimiento.


3. Puede acreditar alguna evidencia de tracción comercial y crecimiento económico (potencial de autosostenibilidad e impacto social).


*Cómo postular al Fondo Emprendedor:

 

1. El representante o miembro de la empresa social debe leer las Bases de postulación de la convocatoria.


2. Luego de leer las Bases de postulación, el representante o miembro de la empresa debe:

a. Ingresar al botón postula aquí (www.fundacionwiese.org/fondo-emprendedor)



b. Crearse un usuario y contraseña, que le permitirá ingresar al formulario de postulación.

c. Llenar las preguntas solicitadas en el formulario de postulación.

Las respuestas a este formulario les ayudarán a entender tu organización, el modelo de negocio y los resultados alcanzados hasta la actualidad; así como tu motivación para, potencialmente, ingresar al portafolio del Fondo Emprendedor.

 

Considerar que podrás ir guardando tus avances en el formulario de postulación, a medida que vayas llenándolo. Cuando lo termines, podrás revisarlo y modificarlo antes de enviarlo.

 

*Beneficios que obtendría la empresa social de ser parte del Portafolio del Fondo Emprendedor:

 

1. Financiamiento de al menos S/ 150,000.00, para cada empresa social.

2. Asesoría profesional para el cumplimiento de los objetivos de tu empresa social.

3. Capacitación personalizada dirigida al equipo de dirección de tu empresa social.

 

*Criterios de Evaluación:



*Procesos del Fondo Emprendedor:

 

Etapa 1.- Convocatoria general y admisión de postulaciones. 3 meses: Del 15 de noviembre del 2022 al 15 de febrero del 2023.


Etapa 2.- Pre -aceleración. 4 meses: Abril 2023- Juilo2023.


Beneficios ofrecidos en la etapa de pre-aceleración:


Las ocho (08) empresas sociales seleccionadas para la etapa de pre-aceleración (Etapa 2) pasarán por un proceso de due diligence (debida diligencia), el cual será realizado con la participación de W Capital. Durante el mencionado proceso, las ocho (08) empresas seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar conjuntamente con los especialistas del FONDO EMPRENDEDOR en (i) el análisis de las diferentes áreas de su negocio, (ii) la validación de la capacidad de la empresa de recibir inversión de terceros y finalmente en (iii) la elaboración de los instrumentos necesarios para la presentación de su empresa ante potenciales inversionistas. En paralelo, conocerán el testimonio de empresas sociales exitosas y recibirán capacitación sobre temas vinculados al emprendimiento, orientados a prepararlos para la presentación de sus empresas ante el comité de inversiones del programa.

 

Etapa 3.- Aceleración. 14 meses: Agosto 2023- Octubre 2024.


Beneficios ofrecidos en la etapa de aceleración:


Tras el proceso de due diligence, las ocho (08) empresas finalistas serán presentadas ante el comité de inversiones del FONDO EMPRENDEDOR, el cual, luego de evaluarlas, seleccionará a las cuatro (04) empresas sociales que conformarán el segundo portafolio del Programa y que, consecuentemente, pasarán a la etapa de aceleración (Etapa 3). La etapa final del programa, o etapa de aceleración, contempla los siguientes beneficios adicionales a los ya señalados:

 

Financiamiento de al menos S/. 150,000.00 en la forma de (1) donación revolvente; (2) préstamo blando; y/o (3) grants. (Los montos finales y las formas de financiamiento serán determinados durante la etapa de pre aceleración).


Asesoría profesional por un período de hasta dieciocho (18) meses, en la forma de consultoría de negocios y sesiones de mentoría, orientadas al cumplimiento de los objetivos trazados en la Etapa 2.


Capacitación personalizada dirigida al equipo de dirección de cada empresa, a través de talleres a cargo de mentores reconocidos y aliados institucionales del programa.



Para más información se puede visitar la página web de la Fundación Wiese (www.fundacionwiese.org/fondo-emprendedor).

 

*Cortesía de www.fundacionwiese.org

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]