Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

 

El Estado en ejercicio de sus funciones y cumpliendo con respetar los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas, dio un importante avance para terminar con la discriminación que sufren las personas con discapacidad, en este caso, en el ámbito cultural.

 

"El Ministerio de Cultura, mediante Resolución Ministerial Nº 000159-2023-MC, firmada por su titular, Leslie Urteaga Peña, dispuso a partir de la fecha el acceso gratuito de las personas con discapacidad a los 56 museos y museos de sitio administrados por el Estado, a nivel nacional, en el 2023.

 

En dicha resolución, también se ordena adoptar las medidas inmediatas para fortalecer la accesibilidad de las personas con discapacidad, a efecto de brindarle un acceso directo, sin limitaciones ni vulneraciones al ejercicio de su ciudadanía.

 

Así, en un plazo de 30 días hábiles, la Dirección General de Museos se encargará de aprobar el Plan de medidas para establecer el mecanismo de mejora de la infraestructura y accesibilidad en los Museos y Museos de Sitio a las personas con discapacidad.

 

En el Perú viven más de 3 millones de personas con discapacidad de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI (2019); además, el 52,7% de la población que tiene alguna discapacidad, es adulta mayor, lo cual constituye una de las poblaciones más vulnerables de la sociedad.

 


El Estado peruano está comprometido a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad, sin discriminación alguna, debiendo adoptar, entre otras, todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

 

El artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece que los Estados Partes reconocen el derecho de las personas con discapacidad a participar, en igualdad de condiciones con las demás, en la vida cultural y adoptarán todas las medidas pertinentes para asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a material cultural en formatos accesibles; tengan acceso a programas de televisión, películas, teatro y otras actividades culturales en formatos accesibles.

 

Así como también tengan acceso a lugares en donde se ofrezcan representaciones o servicios culturales tales como teatros, museos, cines, bibliotecas y servicios turísticos y, en la medida de lo posible, tengan acceso a monumentos y lugares de importancia cultural nacional; para lo cual adoptarán las medidas pertinentes para que las personas con discapacidad puedan desarrollar y utilizar su potencial creativo, artístico e intelectual, no sólo en su propio beneficio sino también para el enriquecimiento de la sociedad.

 

Es en dicho marco, que, el Ministerio de Cultura aprobó el ingreso libre a los museos y museos de sitio de todo el país, a las personas con discapacidad, para que puedan disfrutar con accesibilidad y de forma inclusiva de nuestro patrimonio e historia que nos enorgullece".

 


Enhorabuena por el Estado, en dar un avance para terminar con la discriminación que sufren las personas con discapacidad; quienes en su día a día deben movilizarse en un entorno que no está adecuado para ellos; lamentablemente, por el hecho de ser minoría y sobre todo por la falta de empatía del Estado, la sociedad y del sector empresarial.


Es imprescindible que se adecue la infraestructura y se dé accesibilidad no solo a los museos sino a los diferentes establecimientos públicos y privados. No obstante, es un inicio.

 

Asimismo, las leyes, decretos y resoluciones son importantes, sin embargo, que se cumplan es lo realmente valioso.

 


*Imágenes: Cortesía de la DDC- La Libertad.

*Fuente: ddclalibertad.gob.pe

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]