Son evidentes los riesgos
a los que se exponen los trabajadores del sector construcción. Afortunadamente se van dando normas y decretos
que definen los protocolos que aseguren la protección de la seguridad y la salud
de quienes se dedican a esta labor.
El Decreto Supremo N° 011- 2019- TR, sobre el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para el Sector Construcción tiene la finalidad de prevenir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en el desarrollo del sector construcción, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales...
En ese marco, el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), el
Consejo Departamental La Libertad
(CDLL) y la Comisión de Defensa
Profesional CIP- CDLL han
organizado el Seminario: Seguridad Y
salud en las obras de construcción.
Evento gratuito que se
desarrollará de manera presencial y virtual el día jueves 13 de abril a las
6:30 de la tarde en el local del CIP de la ciudad de Trujillo, calle Francisco
Borja 250, urbanización La Merced.
El Dr. Ing. Oswaldo Ricardo Inostroza Aguilar, ingeniero
industrial especialista en Prevención de Riesgos, Planeamiento Estratégico y Sistemas Integrados de Gestión, Fiscalizador
Laboral en la Superintendencia Nacional
de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), Doctor en Gestión Pública y Magister en
Gestión Ambiental; será el encargado de esta ponencia tan importante para todos
los implicados y relacionados con el sector construcción.
El evento es híbrido,
es decir se puede participar de manera presencial (inscribiéndose aquí: https://bit.ly/419BcJ2) y de manera virtual, a
través de ZOOM (inscribiéndose aquí: https://bit.ly/3GpfkRE)
El
Seminario: Seguridad Y salud en las obras
de construcción va dirigido a ingenieros, constructores, trabajadores de
construcción, empleadores que desarrollan actividades del sector… y a todas las
personas interesadas en el tema.
Para
cualquier información la Comisión de
Defensa Profesional atenderá cualquier inquietud o duda. Para ello comunicarse
al número 915362144 o a través de enlace directo por WhatsApp o mensajede texto
al número 915362144, y por email a defensaprofesionalcdll@cip.org.pe.
El
evento es gratuito, sin embargo, si se desea la acreditación, el Certificado
tendrá un costo de inversión de veinte soles.
A
tener en cuenta: "Seguridad y salud en
las obras de construcción", Seminario que se desarrollará presencial y vía
zoom este 13 de abril a las seis de la tarde, dará información relevante y
actualizada; y qué mejor que para ello se cuente con el conocimiento, capacidad
y experiencia de un cultivado expositor.
*Imagen de Portada: Cortesía de andina.pe/ Norman Córdova
*Fuente: CIP La Libertad Facebook.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario