Más de 400 millones de
toneladas de plástico se producen en el mundo cada año, de los cuales la mitad
se conciben para una vida útil de un solo uso. Menos del 10% se recicla. Se
estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan
cada año en lagos, ríos y mares.
Asimismo, los
microplásticos (partículas plásticas cuyo diámetro es inferior a 5 mm) invaden
los alimentos, el agua e incluso el aire. Los productos plásticos de un solo
uso que resultan desechados o quemados no solamente perjudican a la salud
humana y la biodiversidad, sino que igualmente contaminan todo tipo de
ecosistemas, desde los picos de montaña hasta el lecho marino. (Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente PNUMA).
“La contaminación por
plásticos y sus efectos perjudiciales en la salud, la economía y el medio
ambiente no pueden ser ignorados. Se requiere tomar medidas urgentes. Asimismo,
este problema nos exige soluciones verdaderas, firmes y eficaces”, (Vivianne
Heijnen, ministra de Medio Ambiente de los Países Bajos). “Entre un gran número
de políticas elaboradas en materia de productos plásticos, los Países Bajos y
la Comunidad Europea en general se han comprometido firmemente a reducir la
producción y el consumo de plásticos de un solo uso, que puede y debe ser
reemplazado por alternativas duraderas y sostenibles”.
El Día Mundial del Medio Ambiente es el principal vehículo de las
Naciones Unidas para fomentar la conciencia
mundial y la acción por el medio ambiente.
Este día internacional
se celebra cada año desde 1973 y este año celebra su 50 aniversario de conmemoración.
Fecha que pretende concientizar sobre la responsabilidad que tenemos los seres
humanos con el medio ambiente que nos rodea, incentivar a acciones a favor del medio
ambiente y se ha convertido en una plataforma vital para promover el progreso
en materia de los aspectos ambientales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) coordina esta conmemoración en
la que participan más de 150 países cada año. Las principales corporaciones,
organizaciones no gubernamentales, comunidades, gobiernos y celebridades de
todo el mundo se suman a las actividades temáticas del Día Mundial del Medio Ambiente para defender un gran número de
causas ambientales.
La campaña para el Día
Mundial del Medio Ambiente 2023 es Sin Contaminación Por Plásticos.
“Debemos aprovechar
toda oportunidad que se presente y cooperar con todas las partes interesadas
para resolver el problema de los plásticos en su totalidad”, manifestó la Sra.
Inger Andersen, Directora Ejecutiva del PNUMA… La conmemoración del
quincuagésimo Día Mundial del Medio Ambiente es un momento propicio para que
todos los gobiernos, empresas, grupos comunitarios e individuos se unan a este
esfuerzo colectivo”.
El PNUMA es la
autoridad ambiental líder en el mundo. Proporciona liderazgo y alienta el
trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y
capacitando a las naciones y a los pueblos para mejorar su calidad de vida sin
comprometer la de las futuras generaciones. (www.unep.org/es).
Los gobiernos deben liderar
políticas públicas para hacer un ¡Alto! al avance del perjuicio del medio
ambiente. Sin embargo, toda la ciudadanía tiene también esa responsabilidad. Menos
consumismo de alimentos nada saludables, y de objetos innecesarios contribuirán
a tener una mejor salud física y mental, asimismo, ayudarán a minorar el daño
al planeta. Aún estamos a tiempo de cuidar nuestro medio ambiente y de vivir
sin contaminación por plásticos…
*Información
extraída de www.unep.org/es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario