Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

La tecnología se ha vuelto primordial para las organizaciones, debido a que les permite ser competitivas en el mercado, desarrollando bienes y servicios de acuerdo con las necesidades del consumidor. Mediante su uso pueden ser más eficientes en sus procesos, lo que se traduce en mejores costos, plazos de entrega más cortos, calidad y cuidado del medio ambiente.


Leandro Mariátegui, decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), expresa que: “la tecnología brinda una gran cantidad de servicios que ayudan a las empresas a entablar relaciones más directas con sus clientes y proveedores, incrementar ingresos, mejorar procesos, crear nuevas estrategias para el desarrollo, entre otros”.


En este sentido, el especialista brinda las siguientes recomendaciones para mantenerse al día en el uso de tecnologías:


  • Realizar capacitaciones: Es esencial la capacitación constante sobre las innovaciones tecnológicas y los nuevos desarrollos, así como sobre las actualizaciones disponibles de las tecnologías ya utilizadas. Se deben dirigir a los responsables de TI, producción, operaciones, logística, investigación y desarrollo, así como a los demás ejecutivos clave en la empresa.

  • Asistir a eventos tecnológicos: Otro aspecto muy importante es la participación en ferias y eventos tecnológicos, a nivel global. Esto debido a que se presentan nuevas máquinas y equipos, software u otros desarrollos tecnológicos que ya se encuentran disponibles en el mercado.

  • Suscribirse a publicaciones sobre tecnología: Gracias a la suscripción a publicaciones de tecnología de universidades, instituciones y empresas de clase mundial, se puede tener información temprana de las nuevas tendencias y los desarrollos que estarán disponibles en un futuro cercano.

  • Acudir a los expertos: Trabajar con consultoras especializadas en tecnología es fundamental para relevar nuestros procesos, optimizarlos y evaluar opciones de cómo la tecnología mejoraría nuestra eficiencia y productividad.


“Muchas empresas se encuentran en la cuarta revolución industrial, que está marcada por la aparición de nuevas tecnologías como la robótica, la analítica, la inteligencia artificial, las tecnologías cognitivas, la nanotecnología… entre otras”.


De estas tecnologías, el especialista, destaca la robótica; “Se está utilizando cada vez más para automatizar trabajos repetitivos que realizan las personas, haciéndolos más eficientes. Los robots industriales son dispositivos mecánicos que se encargan de replicar los movimientos humanos. Son capaces de proporcionar más fuerza o precisión; reducir el peligro para una persona, y facilitar acciones continuas y tediosas”.


“La transformación digital está en marcha, los costos de implementación se han reducido y su accesibilidad ha permitido que las medianas empresas puedan acceder a ella. Es por ello que todas las organizaciones deben alinearse a esta revolución tecnológica para seguir vigentes en un entorno cada vez más competitivo”, concluye el decano de la UTP.


Éstas son algunas recomendaciones para tener en cuenta, en tiempos donde la tecnología está presente y superándose así misma constantemente.


Usar la tecnología y hacerlo con criterio, sin duda será de mucho beneficio para todos los estamentos de la organización, para salvaguardar el medio ambiente, para un eficiente servicio de la empresa y el logro de sus objetivos y metas empresariales.



*Cortesía de UTP (Universidad Tecnológica del Perú).

*Imagen de Portada: Cortesía UTP.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]