El evento cultural, que
ya se ha ganado un espacio entre la comunidad trujillana, volverá este año en
modalidad presencial, teniendo como escenarios el Teatro de la Alianza Francesa
de Trujillo y el Centro Cultural Cine Chimú.
La gran inauguración aconteció el día sábado 22, en el Teatro de la Alianza Francesa de Trujillo.
La “Miss Transformismo
2022” Yvana Hilton, con una amena conducción, estuvo a cargo de
la presentación del Programa Especial de Inauguración.
La jefa de Cultura, Comunicación y Mediateca de la Alianza Francesa de Trujillo, Ana Rita Cabeza; y la productora general
del Centro Cultural Cine Chimú, Silvia Arellano; dijeron significativas
palabras por la octava edición del Outfest. Igualmente, la directora de Epicentro Trujillo, Melissa Inostroza Paz, expuso la razón de ser, de este relevante
evento, para la comunidad LGBTIQ+; el lema y la temática de esta Muestra de
Cine de la Diversidad Sexual; además de los nuevos proyectos que se vienen; los
agradecimientos a los colaboradores y aliados, así como también, a los
integrantes de Epicentro Trujillo; asimismo, el reconocimiento y gratitud a tod@s
quienes han estado y/o están relacionad@s con Epicentro Trujillo…
Fue un acogedor espectáculo, cargado de homenaje,
gratitud, alegría y arte…
HOMENAJE:
Video de homenaje In
Memoriam de Neioba, Drag Queen trujillana,
quien acompañó, en ediciones anteriores del Outfest Trujillo.
CINE:
Se presentaron algunos
Cortos, sobre la niñez en la comunidad LGBTIQ+, como “Elsa”, “Bullying (El
Quinto Bagón)”, “La niña detrás del espejo”, entre otros.
MÚSICA:
La buena música estuvo
a cargo de Andrés B. Palacios de “Proyecto
Aiden”.
POESÍA:
Maricielo
Novoa, Kate
Sebastian y Liz Agüero;
pertenecientes a la editorial colectiva, feminista, independiente y autogestionada:
“Las Nietas”; deleitaron con poemas de
su creación; poesía que expresaba amor, protesta, ternura; versos que
despertaron diversas emociones en todas las personas que llenaron el teatro.
TEATRO:
También,
se hizo presente el teatro, con el monólogo ¿Quién defiende al niño queer?, basado en el texto de Paul B.
Preciado; con la actuación de José Bazán
y bajo la dirección de Ray Álvarez.
Monólogo que expresa una realidad que no se puede ignorar y que bien se haría
en tratar de responder a la pregunta que da título a esta puesta teatral,
¿Quién defiende al niño Queer?
CORTOMETRAJES,
DOCUMENTALES, LARGOMETRAJES, CONVERSATORIOS...
Son 56 cortometrajes, 2
largometrajes y 1 documental con temas relacionados a la diversidad sexual que se
exhibirán en el Octavo Outfest que
se realizará en la ciudad de Trujillo entre el 22 y 30 de octubre.
La muestra, bajo el
lema de “Comunidad Fuerte = Resistencia
Diversa” busca generar un sentido de comunidad entre las personas LGBTIQ+,
presentando historias que hablan de la igualdad, el amor, la discriminación,
el bullying y la diversidad sexual y de género.
Pero también busca sensibilizar a la población en general,
sobre las violencias y opresiones a
las que tienen que enfrentarse quienes pertenecen a este grupo social.
Para ello, se han
programado 5 días de reflexión, entretenimiento, intercambio de experiencias y
aprendizaje a los que el público podrá acceder de forma gratuita. Inició en la
inauguración del sábado 22, y continúa el miércoles 26 y jueves 27 en la Alianza Francesa de Trujillo a partir de
las 5:00 pm.
Luego, del viernes 28
al domingo 30 de octubre, el evento se trasladará al Centro Cultural Cine Chimú también a partir de la 5:00 pm., donde
se continuará con la exhibición de películas y se realizarán conversatorios
para cuestionar y reflexionar sobre las luchas de la comunidad LGBTIQ+; así
como para repensar el papel del cine como elemento de resistencia cultural.
Finalmente, el domingo
30, se realizará la clausura, a partir de las 8:00 de la noche,
aproximadamente; que incluirá varias
sorpresas y personas invitadas.
El Outfest es, en realidad, una muestra itinerante en todo el Perú, siendo
Rolando Salazar el director de
Outfest Perú; y gracias al colectivo Epicentro
Trujillo llega anualmente a la ciudad de Trujillo.
En Lima se inició en el
2011 con el objetivo de que más personas conozcan
las historias y tomen conciencia, razón por la que ha sido llevado a
diversas regiones del país, haciendo uso del arte y el cine como herramientas
para llamar a la acción y sensibilizar.
Precisamente el arte es parte fundamental del activismo
de esta comunidad. Y como muestra de ello, el ilustrador Fernando Panana diseñó la imagen del festival, combinando los conceptos
propuestos por la organización con los elementos representativos del cine.
Este año, el Octavo Outfest Trujillo 2022, cuenta
con el apoyo de: Promsex, Proyecto Diverses de Amnistía Internacional, Hotel
Colonial, Vectornauta, Hey Prus!, Moacyr, Zucarella, Panopito, Uranistas
Colectivo, Asociación de Familias por la Diversidad Sexual, Las Nietas; y con
la Alianza Francesa de Trujillo y el Centro Cultural Cine Chimú como sedes.
Epicentro
Trujillo publica la información de todas sus actividades en
sus redes sociales:
En Facebook y Youtube como
Epicentro Trujillo.
En Instagram y TikTok
como @epitrujillo.ac
Regresa a Trujillo el
festival que celebra la diversidad sexual. Tod@s l@s trujillan@s y visitantes están
invitad@s!
*Fuente:
Cortesía de Epicentro Trujillo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario