De acuerdo al Ministerio de Salud (MINSA), el 48% de personas no busca atención en el sistema de salud, aun cuando tiene algún síntoma o dolencia. De esta cifra, el 8% no lo hace por falta de dinero, el 17% porque está lejos, el 23% porque no recibe atención de calidad, el 34% utiliza remedios caseros o se automedica y el 44% porque no lo considera necesario.
Es por ello que el Gobierno Regional de La Libertad, a
través de la Gerencia Regional de Salud,
(GERESA) busca asegurar el acceso a servicios integrales de salud de calidad y
oportunos a la población; por ese motivo, está lanzando la megacampaña “Chequéate Liberteño” en 350 establecimientos
de salud de la región buscando dar atención preventiva a la comunidad.
La actividad forma
parte de la campaña “Chequéate Perú”
promovida a nivel nacional por el Ministerio de Salud (Minsa). El gobernador
César Acuña precisó que en nuestra región las atenciones serán del 15 al 21 de
mayo, y se está poniendo en servicio un gran conjunto de prestaciones para
identificar enfermedades en estadio temprano, para así reducir las
complicaciones o alguna situación grave o irreversible.
El gerente regional de
Salud, Aníbal Morillo Arqueros, sostuvo que esta campaña se espera con gran
expectativa de la población. "Estamos contentos de poder brindar a la
población una campaña de este tipo, ya que se está haciendo un esfuerzo por
cuidar antes que curar. Nuestro objetivo es lograr que las personas sanas se
mantengan sanas, y quienes están pasando por alguna enfermedad, puedan ser
atendidos y diagnosticados a tiempo”, expresó el funcionario.
El lanzamiento de esta
jornada de salud en Trujillo se realizará en el mercado “La Hermelinda” y se espera que durante esa semana,
alrededor de 7 mil liberteños puedan acudir a postas, centros de salud
y hospitales para detectar
oportunamente males como hipertensión, diabetes, obesidad, anemia, tuberculosis,
VIH, cardiovasculares, oncológicas y renales, entre otras. El único requisito
para acceder a estos servicios es contar con el DNI o con el carné de
extranjería.
Cada establecimiento de
salud, en coordinación con la GERESA, conformará equipos multidisciplinarios
para definir las estrategias de intervención en su zona. Además, se viene
coordinando con las 12 redes de salud la participación de 83 brigadas y 367
agentes comunitarios para el acceso a las diferentes zonas de la región.
Asimismo, participarán 101 laboratorios de las redes de salud, de los cuales 9
laboratorios realizarán pruebas de descarte de dengue.
Para todas las personas interesadas, desde este lunes 15 de mayo inicia la megacampaña “Chequéate Liberteño” en cualquiera de las 350 establecimientos
de salud donde brindarán servicios preventivos gratuitos.
*Cortesía
del Gobierno Regional La Libertad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario