En el marco del
aniversario 37 de la inscripción de Chan
Chan en la Lista del Patrimonio
Mundial de la Unesco, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección
Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC- LL), organizará este lunes 27 de
noviembre, el simposio “Chan Chan y el
Imperio Chimú”, en el que tratarán temas vinculados a la investigación arqueológica, conservación y
puesta en valor del Complejo Arqueológico de Chan Chan.
El evento se realizará
en el horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 8:00 p. m, en el Auditorio Antenor Orrego de la DDC La
Libertad, ubicado en el jirón Independencia N°572, Centro Histórico de
Trujillo.
“Con esta actividad se
busca reflexionar acerca del camino recorrido en la investigación arqueológica,
conservación y puesta en valor de este bien cultural, que coadyuva a un mejor
conocimiento de su valor universal excepcional; además de aportar a seguir
manteniendo esta inscripción y reconocimiento”, destacó el director de la DDC
La Libertad, David Calderón De Los Ríos.
Desde el 28 de noviembre de 1986, fecha tan
significativa, se visibilizan los valores universales de Chan Chan al representar un logro artístico singular, una obra
maestra del genio creador humano y, ser un testimonio único y excepcional de la
civilización Chimú, que se desarrolló en las cálidas arenas de la costa norte
del Perú, entre los siglos IX y XV de la era cristiana.
El funcionario del
Ministerio de Cultura destacó que con el desarrollo del simposio, “queremos
hacer también un homenaje a la arqueóloga Ana
María Hoyle Montalva, quien desde su trabajo en el Instituto Nacional de
Cultura, luego Ministerio de Cultura, contribuyó significativamente para que
Chan Chan se encuentre en esta Lista del Patrimonio Mundial y, como gestora de
los cursos panamericanos de arquitectura en tierra -desarrollados en Trujillo-
y del Plan Maestro, realizó un aporte significativo”.
La actividad es
organizada por el subdirector de la DDC, Jesús
Briceño Rosario, con la coordinación académica del arqueólogo César Gálvez Mora. Participarán
reconocidos profesionales de arqueología y disciplinas afines al patrimonio
cultural, docentes, estudiantes y público en general.
Entonces, la cita es
este lunes 27 de noviembre de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 8:00 p.
m, en el Auditorio Antenor Orrego de la DDC La Libertad, ubicado en el jirón
Independencia N°572, Centro Histórico de Trujillo.
Además, las
inscripciones se realizarán a través del correo electrónico adelarosa@ddclalibertad.gob.pe. Se
emitirán constancias de participación.
*Cortesía
de la DDC La Libertad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario