Mencionar a Mercedes
Ibáñez Rosazza, poetisa peruana, perteneciente al grupo literario Trilce, que
se desarrolló en Trujillo, es mencionar a la mujer, profesora, poetisa que
suscribió: “Creo que toda persona nace
poeta y la "sociedad" la corrompe”.
Mercedes, nació el 14
de julio de 1942 en la ciudad primaveral de Trujillo. Creció entre poesías y
experiencias que enriquecieron su alma poeta. Publicó “Explicación de los días”,
“Pequeñas Voces”, “Mi casa de cuatro leños”, “Puentes de la Palabra”, “De donde
vino la noche” y la traducción de “Vida y Contactos” de Erza Pound.
La poesía, en palabras de Mercedes Ibáñez, “Se nutre de vivencias personales y las
expresa en un lenguaje depurado, cerrado, redundante, obsesivo, frágil o
aventurado. Yo creo que mi poesía reúne todas estas cualidades y quizá otras
que aún no he descubierto...”.
De “Explicación de los
días” (publicado en 1969), compartimos dos de sus poemas…
"CANCIÓN PROMISORA"
Como
todas las cartas
que
se escriben,
sin
miedo,
saldrán
estas palabras
urgentemente
mías.
Afilé
mi espíritu,
lo
hundí en la tierra
de
los años.
Me
gira en el cerebro
un
mapa sacudido
de
presencias.
Avanza
el viento
empapado
de
lluvia.
Conversamos,
hablan
tus ideas,
digo
mis ilusiones,
este
es un día
más
sobre
la tierra
para
todos nosotros.
Las
campanas
tienen
su propio
alfabeto.
Como
un sueño
es
la muerte de los peces
caídos
en
la red.
Algún
día todo será
nuevo.
Las
palabras.
La
estación interior
de
cada uno.
Las
cartas.
El
amor.
***
"EXPLICACIÓN
DE LOS DÍAS"
Tuve
la
dimensión
del
pan y
el
calor del té
recién
servido
a
la mesa. Una
tarde
lejana
mis
ojos supieron
de
la vida.
Así
la pude construir
de
única manera
sin
salirme de sus formas
mirando
el mundo
a
través de las ventanas.
Sospeché,
entonces,
que
mi viaje
(la
vida es evidentemente
un
viaje)
entre
ruidos
de
papeles ajados,
entre
pinturas
de
sílabas y estrellas,
habría
de durar
entre
mis cosas.
Ellas
no regresarían
a
mí
nunca
más…
Y
mis pisadas
dejarían
mi edad
en
el camino.
Por
eso
vivo
así.
Alejándome
de todos,
acercándome
a todos.
No
creo en las diferencias.
La
vida es un viaje con fin.
Creo
en mi igualdad y en tu igualdad
y
en la igualdad de todos.
La
vida es pan, té, tarde, mundo y sílaba.
Creo
en la poesía, en Pérez,
en
Brown, en Stephanovich,
en
Licetti, en Chen- Chui- Kang.
La
vida
es
un cántaro abierto.
Creo
en ella
a
pesar
de
la muerte.
En
razón de todo esto
soy.
Por todo esto
mi
voz llega. Por
todo
esto
vivo.
La
vida es evidentemente
un
viaje. Mis pisadas
dejan
mi juventud
en
el camino.
*Imagen
de Portada: Difusión.
*Poemas
extraídos de: Poetas de La Libertad
Autor:
Marco Antonio Corcuera
Páginas:
163 -1655
Editorial:
Anónimo – 1992
*
Citas de Mercedes Ibáñez R.:
"Mercedes
Ibáñez Rosazza: De Trujillo a Berkeley & Selección de poesía,"
Inti:
Revista de literatura hispánica: No. 26, Article 14.
*Información de Producción
literaria, de:
Antología - Intelectuales
Norteñas del Siglo XX
Autor:
Agrupación de Escritoras Norteñas del Perú
Editorial: MPT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario